2.6K
Downloads
67
Episodes
Dharma en movimiento es un podcast dirigido a latines en proceso de redefinición de su identidad. Sea por desafíos de cambios de carrera, salud mental, salud física, inmigración, relaciones de pareja, etc. O porque quieren continuar avanzando en la expresión más sincera de su propósito (Dharma). Para poder vivir en propósito es necesario alinear el cuerpo. En el mundo de hoy, la gran mayoría de las personas viven con estrés crónico y ansiedad, lo que desencadena un sinnúmero de problemas de salud, relacionamiento y desempeño. Al reconectarnos con el cuerpo a través del movimiento, no solamente mejoramos la salud de la forma física, sino que ampliamos nuestro rango de tolerancia al estrés y nuestra capacidad para evaluar y responder a los retos de la vida de forma proporcionada. Lo que a su vez nos ayuda a dirigir nuestra energía hacia las acciones que nos permiten vivir nuestro propósito. Por medio del podcast, vas a recibir herramientas basadas en ciencia y sabiduría ancestral, adaptadas a una implementación gradual y realista a la velocidad de la vida actual. La idea es inspirarte a que construyas tus rituales de movimiento que sean la base de la vida que quieres diseñar. Meli García es Guía Dhármica o coach de propósito de vida. Su enfoque al coaching, está basado en ayurveda, filosofía de yoga y neurociencia. A través de herramientas como Kundalini yoga, Vinyasa yoga, coaching y entrenamiento mental, Meli ayuda a sus clientes y oyentes a descubrir, expresar y encarnar su propósito. Meli ofrece una perspectiva práctica y accionable a los retos de alinear el cuerpo como instrumento de la expresión del propósito de vida, donde el movimiento es el catalizador de toda transformación.
Episodes
Tuesday Apr 26, 2022
Tuesday Apr 26, 2022
En éste episodio hablaremos de cómo las noticias o sucesos del mundo impactan nuestro cerebro. Muches, nos hemos experimentado la tensión y ansiedad de grandes eventos que han impactado nuestras vidas como la pandemia, guerras, desastres naturales, etc.
En éste episodio hablo de estrategias para un consumo consciente de la información y lo que esta pasando, sin caer en en estados debilitantes de ansiedad, estrés o preocupación. De igual forma, les estaré dando herramientas de como podemos leer la información sin llegar a obsesionarnos e ideas en caso de que quieras contribuir de alguna manera.
La idea de este episodio no es desconocer las realidades que están pasando en el mundo y la importancia de la información es aprender a usarla a nuestro favor para no ser víctimas de las agendas de los medios de comunicación masivos y las intenciones comerciales de las redes sociales.
Si te sientes identificade con éste tema y quieres saber más o simplemente tienes dudas o necesitas ayuda, puedes escribirme a mi correo meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento
Tuesday Apr 12, 2022
#026: Cómo motivarte cuando no quieres hacer nada con Meli García
Tuesday Apr 12, 2022
Tuesday Apr 12, 2022
En éste episodio hablamos sobre eso que nos lleva a la desmotivación, cuando no queremos hacer nada, cuando no queremos levantarnos de la cama y nos sentimos perdidos o dispersos en el camino.
Muchas veces no nos damos cuenta de lo que puede estar causando éste efecto y en éste capítulo estaremos abordando las causas de la desmotivación.
- Falta de confianza
- Falta de propósito
- No tener sistemas
- Falta de enfoque
- No tener el ambiente propicio
- Falta de descanso
De igual manera, estaré dando los tips y herramientas que te ayudarán a enfrentar o modificar esa causa para volver a tomar esa motivación que te hace falta.
Los libros mencionados:
Atomic habits - James Clear
Si tienes dudas o te sientes identificade con éste tema, y quieres saber más, el próximo 7 de mayo estaré dando mi segundo taller de entrenamiento mental, dónde te ayudaré a implementar técnicas para el manejo de emociones, estrés y ansiedad. Si te interesa puedes comunicarte conmigo a través de mi correo meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Tuesday Apr 05, 2022
Tuesday Apr 05, 2022
En éste episodio hablo sobre la ansiedad, y cómo afecta a nuestra mente y cuerpo cuando se presenta ante una situación de estrés o donde estamos bajo presión.
La ansiedad es la emoción caracterizada por sentimientos de tensión, pensamientos de preocupación y cambios físicos como presión arterial alta, presión en el pecho y falta de aire. Es una emoción excesivamente generalizada en la vida de hoy..
Muchos de nosotres hemos experimentado éste tipo de sensaciones, pero no somos capaces de reconocer, identificar o llamarlas por su nombre propiamente dicho, ya que no todes conocemos de ésta emoción.
En éste episodio conversaremos más a fondo de la ansiedad, de sus características, síntomas y cómo controlarlos para evitar repetir estos patrones, a partir de sistemas y técnicas de entrenamiento mental.
Libros mencionados:
Atlas del corazón - Brene Brown
Si te sientes identificade con éste tema, si has experimentado los síntomas de la ansiedad y necesitas ayuda, no dudes en escribirme a meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Tuesday Mar 29, 2022
Tuesday Mar 29, 2022
En éste episodio les cuento mi experiencia, una pequeña historia que me sucedió después de realizar el Taller Regula & Transmuta, y en dónde puse a prueba mi capacidad de experimentar dolor y estrés ante una situación retante.
Aquí les cuento como las técnicas de entrenamiento mental me ayudaron a pasar este momento críticos y cómo superé éste momento con gracia y manteniendome en control de mis emociones.
A pesar de estar bajo estrés y presión, pude conectar conmigo misme y salir de ésta situación de la mejor manera posible.
Si tienes alguna pregunta para mí, no dudes en escribirme a meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Tuesday Mar 22, 2022
#023: Que el formato no límite la expresión de tu dharma con Pao Siegert
Tuesday Mar 22, 2022
Tuesday Mar 22, 2022
En éste episodio entrevistamos a Pao Siegert, quien es diseñadora gráfica y es quién me ha ayudado a crear mi propia marca.
Estaremos hablando junto con Pao del proceso de creación de la marca de "Taller en Movimiento" y en la expresión visual de mi Dharma. También hablamos de cómo Pao ayuda a sus clientes a plasmar sus emociones o sensaciones en una marca, y cómo encontró con su trabajo su propósito.
En éste capítulo estaremos abordando las siguientes preguntas:
- ¿Qué haces para colocarte en sintonía con tu propósito y como te gusta moverte? (1:15 min)
- ¿Cómo definirías a tu dharma? ¿Y qué herramientas has utilizado para encontrar claridad en esa definición? (3:27 min)
- ¿Cuáles son las diferentes expresiones que ha tomado tu Dharma a lo largo de tu carrera? y ¿qué herramientas has utilizado para asumir estas transiciones? (5:36 min)
- ¿Qué retos has tenido al ser emprendedora? (7:40 min)
- ¿Cómo ayudas a tantas personas a plasmar en: imágenes, formas y colores las emociones y sensaciones que quieren transmitir, a través de su marca, servicio o producto? (15:22 min)
- ¿Cómo aplicar ese proceso a otros aspectos de tu vida? (21:02 min)
- ¿Qué patrones has encontrado en tus clientes que les causan análisis / parálisis a la hora de expresar sus negocios o propósitos? (23:27 min)
- ¿Cómo diseñas tus espacios o qué intencionalidad le pones a donde haces tu trabajo creativo para que apoyen tu arte? (33:38 min)
- ¿Qué conexión hay entre tu arte y tus prácticas espirituales? (39:50 min)
- ¿Cuándo te encuentras en situaciones retantes, como utilizas tu mentalidad creativa y de diseñadora para asumirlos, para sentirlos, para vivirlos? (44:12 min)
- ¿En qué nuevos proyectos o expresiones de tu dharma estás trabajando? (47:18 min)
Para conocer más de Pao Siegert y sus servicios, puedes contactarte con ella a través de Instagram @estudiolafortuna
Si tienes preguntas para mi, contáctame a través de @melienmovimiento o meli@tallerdemovimiento.co
Tuesday Mar 15, 2022
#022 Cerebro pensante / Cerebro de supervivencia con Meli García
Tuesday Mar 15, 2022
Tuesday Mar 15, 2022
En este episodio hablamos del cerebro pensante y el cerebro de supervivencia. También exploramos algunos hábitos cerebrales comunes y sus consecuencias de neuroplasticidad.
El cerebro pensante controla nuestros procesos cognitivos conscientes de lo que experimentamos, las funciones ejecutivas y regula de abajo hacia arriba el estrés o la activación del estrés, las emociones y los impulsos. También controla la fuerza de voluntad, la memoria explícita y el aprendizaje explícito.
El cerebro de supervivencia tiene la capacidad de tomar decisiones rápidas, automáticas o involuntarias de manera inconsciente, de acuerdo a la experiencia o proceso que estemos viviendo. Responsable también de nuestra memoria implícita y el aprendizaje implícito.
En éste episodio abordaremos los siguientes temas, los cuales, nos ayudarán a comprender un poco mejor nuestro pensamiento y acciones.
- Partes que conforma nuestro cerebro
- Cerebro reptiliano
- Sistema límbico (conocido también como cerebro mamífero)
- Neocórtex (Cerebro pensante)
- Función del cerebro pensante y cerebro de supervivencia
- Hábitos del Cerebro Pensante
- Preocupación
- Divagación mental
- Multitasking
Libros mencionado en éste capítulo:
Título: Pensar rápido, pensar despacio
Autor: Daniel Kahneman
Título: Hábitos Atómicos
Autor: James Clear
El 12 de marzo estaré dando un mini taller de regularización de estrés con técnicas de entrenamiento mental. Este es un taller práctico donde aprenderás las técnicas que me han ayudado a reducir mi estrés crónico y a ampliar mi habilidad de sortear situaciones retantes. Creo que este es un taller que no te quieres perder! Suscríbete aquí y aprovecha la oferta de pre-lanzamiento.
Si tienes alguna pregunta o quieres ahondar en técnicas de regulación y transmutación de estrés no dudes en escribirme a meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Tuesday Mar 08, 2022
#021: Neuroplasticidad y las habilidades generalizadas con Meli García
Tuesday Mar 08, 2022
Tuesday Mar 08, 2022
En este episodio estaremos explorando cómo nuestro cerebro se activa y cambia con el estímulo de una situación repetitiva y que nos causa estrés.
La neuroplasticidad es la capacidad que tiene el cerebro para recuperarse, reestructurarse y adaptarse a nuevas situaciones, creando nuevas vías neuronales o patrones de comportamiento.
La red neuronal permite que el cerebro se reprograme a través de experiencias repetitivas, al afirmar estas experiencias se forman patrones subconscientes que permiten respuestas rápidas a las actividades del día a día.
En éste nuevo capítulo, abordaremos temas como:
- Entrenamiento mental
- El estrés y los factores secundarios que lo causan
- El funcionamiento de las neuronas y cómo actúan ante el estímulo
- La amígdala cerebral y su relación con nuestras emociones
- Beneficios de la neuroplasticidad
¿Quieres seguir repitiendo estos patrones de autopiloto? o ¿Quieren tratar de traer a tu conciencia estos patrones y no seguir siendo víctima del “destino”?
El 12 de marzo estaré dando un mini taller de regularización de estrés con técnicas de entrenamiento mental. Este es un taller práctico donde aprenderás las técnicas que me han ayudado a reducir mi estrés crónico y a ampliar mi habilidad de sortear situaciones retantes. Creo que este es un taller que no te quieres perder!
Suscríbete aquí y aprovecha la oferta de pre-lanzamiento.
Si tienes alguna pregunta o quieres ahondar en técnicas de regulación y transmutación de estrés no dudes en escribirme a meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Wednesday Mar 02, 2022
#020: Qué es entrenamiento mental con Meli Garcia.
Wednesday Mar 02, 2022
Wednesday Mar 02, 2022
En este episodio exploramos qué es entrenamiento mental y las cinco habilidades que lo conforman.
- La Atención
- Agilidad Mental
- Inteligencia Emocional
- Consciencia Situacional
- Auto-regulación
El entrenamiento mental nos ayuda a ampliar el rango de tolerancia a situaciones retantes o de estrés, las cuales, podremos evaluar, aceptar y afrontar de manera consciente e inteligente.
En éste episodio, abordaremos cómo implementar el entrenamiento mental en nuestras vidas y aceptar nuestras emociones, a no juzgarlas, a observarlas e identificarlas en cada situación.
Esto nos ayudará a responder las siguientes interrogantes
- ¿Qué emoción está ligada a mi situación?
- ¿Cómo lo puedo procesar?
- ¿Cómo quiero actuar ante ésta situación?
- ¿Cómo quiero interactuar con mi entorno y con las personas que están a mi alrededor?
El libro mencionado en éste capítulo:
Título: Atlas of the heart - Autor: Brené Brown
https://brenebrown.com/book/atlas-of-the-heart/
Si deseas orientación, el 12 de marzo estaré dando un mini taller de regularización de estrés con técnicas de entrenamiento mental. Este es un taller práctico donde aprenderás las técnicas que me han ayudado a reducir mi estrés crónico y a ampliar mi habilidad de sortear situaciones retantes. Creo que este es un taller que no te quieres perder! Suscríbete aquí y aprovecha la oferta de pre-lanzamiento.
Si tienes alguna pregunta o quieres ahondar en técnicas de regulación y transmutación de estrés no dudes en escribirme a meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Thursday Feb 24, 2022
#19 Qué tan amplio es tu rango de tolerancia de estrés? Con Meli García
Thursday Feb 24, 2022
Thursday Feb 24, 2022
En este episodio hablo de las características que definen el rango de tolerancia de estrés. El objetivo del entrenamiento mental es ampliar este rango para mejorar nuestro desempeño antes y durante situaciones de estrés, y también como regularnos después de uno de estos eventos.
La descripción de estas características te dará información para saber que tan amplio es tu rango de tolerancia a la respuesta de estrés y algunas medidas que puedes tomar para evitar que se siga estrechando.
El 12 de marzo estaré dando un mini taller de regularización de estrés con técnicas de entrenamiento mental. Este es un taller práctico donde aprenderás las técnicas que me han ayudado a reducir mi estrés crónico y a ampliar mi habilidad de sortear situaciones retantes. Creo que este es un taller que no te quieres perder!
Si tienes alguna pregunta o quieres ahondar en técnicas de regulación y transmutación de estrés no dudes en escribirme a meli@melienmovimiento.com o un DM por Instagram a @melienmovimiento.
Wednesday Feb 16, 2022
Wednesday Feb 16, 2022
Este episodio es una visualización + técnica de respiración para transmutar estrés y permitirnos hacer la transición a momentos de calma, descanso y compartir. La idea es “organizar”/ “peinar” tu energía, para que esté disponible para lo que más te llena de felicidad y propósito.
Es una práctica que va muy bien con rituales de luna llena y la intención de reconectarnos con las características de recepción, merecimiento y fluidez de la energía yin (femenina).
La meditación empieza en el minuto 4:51. Prepara tu espacio y disponte a disfrutar de este regalo que hice con mucho cariño.
Estas son las reflexiones que te invito a contemplar durante la meditación. Si te sientes motivade escribe luego de la meditación para que consolides los pensamientos, ideas, nociones, sensaciones y emociones que salieron a la superficie durante la práctica.
- Cómo puedo estar en más concordancia con mi energía femenina
- Cómo puedo atraer todos los días más momentos de descanso sagrado
- Cómo puedo abrazar mi actitud de merecimiento
- Cómo puedo pararme en la capacidad de crear desde la fluidez
- Cómo puedo permitirme sentir mis emociones, escucharlas desde las emociones en mi cuerpo? Dejarlas que pasen y aprender de ellas?
- Cómo puedo conectarme más con mi productividad
- Que puedo hacer todos los días para traer fluidez y disfrute a mi vida
- ¿Cómo puedo relajar el control? Donde puedo encontrar más espacios de relajación
Si tienes alguna pregunta o quieres ahondar en técnicas de regulación y transmutación de estrés no dudes en escribir me a meli@melienmovimiento.com o @melienmovimiento.
El próximo mes estaré dando un mini taller de regularización de estrés con técnicas de entrenamiento mental, escríbeme si te interesa saber mas.