2.6K
Downloads
67
Episodes
Dharma en movimiento es un podcast dirigido a latines en proceso de redefinición de su identidad. Sea por desafíos de cambios de carrera, salud mental, salud física, inmigración, relaciones de pareja, etc. O porque quieren continuar avanzando en la expresión más sincera de su propósito (Dharma). Para poder vivir en propósito es necesario alinear el cuerpo. En el mundo de hoy, la gran mayoría de las personas viven con estrés crónico y ansiedad, lo que desencadena un sinnúmero de problemas de salud, relacionamiento y desempeño. Al reconectarnos con el cuerpo a través del movimiento, no solamente mejoramos la salud de la forma física, sino que ampliamos nuestro rango de tolerancia al estrés y nuestra capacidad para evaluar y responder a los retos de la vida de forma proporcionada. Lo que a su vez nos ayuda a dirigir nuestra energía hacia las acciones que nos permiten vivir nuestro propósito. Por medio del podcast, vas a recibir herramientas basadas en ciencia y sabiduría ancestral, adaptadas a una implementación gradual y realista a la velocidad de la vida actual. La idea es inspirarte a que construyas tus rituales de movimiento que sean la base de la vida que quieres diseñar. Meli García es Guía Dhármica o coach de propósito de vida. Su enfoque al coaching, está basado en ayurveda, filosofía de yoga y neurociencia. A través de herramientas como Kundalini yoga, Vinyasa yoga, coaching y entrenamiento mental, Meli ayuda a sus clientes y oyentes a descubrir, expresar y encarnar su propósito. Meli ofrece una perspectiva práctica y accionable a los retos de alinear el cuerpo como instrumento de la expresión del propósito de vida, donde el movimiento es el catalizador de toda transformación.
Episodes
Tuesday Feb 01, 2022
#17: Yin yoga para pasar del hacer al ser
Tuesday Feb 01, 2022
Tuesday Feb 01, 2022
Este episodio es una exploración de la práctica de yin yoga como herramienta para la conexión con la energía femenina y el ideal de balance entre el yang (energía masculina) y el yin (energía femenina).
Tenemos la fortuna de tener acceso a muchos estilos de yoga que nos ayudan a balancear la rapidez de nuestro mundo actual. Yin yoga nos permite desde el estiramiento y fortalecimiento de los tejidos interconectivos, como los ligamentos, tendones, la fascia, y los huesos, relajar el resto del cuerpo y permitirnos ganar flexibilidad desde la suavidad.
Es una práctica diseñada desde los principios de la Medicina Tradicional China y el Taoismo, donde se entiende que tenemos unos meridianos, o vías energéticos invisibles. Cuando los estimulamos, permitimos el flujo libre de energía vital Qi/Prana. Esta fluidez también nos ayuda a soltar estrés y ser productives desde la calma que desde el control desenfrenado.
Escucha este episodio para:
- Entender las cualidades de las energías masculina y femenina.
- Cómo cultivar más fuerza femenina desde la práctica de yin yoga y la vulnerabilidad.
- En qué momentos es beneficioso practicar yoga y todos sus beneficios en general.
Si quieres practicar yin yoga conmigo, el próximo 3 de febrero de 2022 estaré ofreciendo una clase via zoom. Para participar escucha este episodio hasta el final, escribeme la palabra clave por DM de instagram y yo te mandaré el link para que te unas a la clase.
Con gratitud,
Meli.
Tuesday Jan 18, 2022
#016: De hábitos atómicos a rituales dhármicos con Meli García
Tuesday Jan 18, 2022
Tuesday Jan 18, 2022
Este episodio está basado en el libro Atomic Habits de James Clear. Hagop en un recuento de su teoría de aumento marginal, cómo implementarlo y las técnicas que nos llevan a más allá de hábitos a rituales que están alineación con nuestro propósito.
Cuando logramos pasar de la determinación de la disciplina a la devoción del ritual es cuando logramos estar en plena alineación con nuestra identidad más sincera.
Llevo más de 10 años estudiando técnicas de formación de hábitos e incentivos, primero desde un punto de vista desde el lado económico y las ciencias comportamentales, luego desde el punto de vista de la neurociencia y ahora lo he complementado con la lógica mágica de nuestros aspectos energéticos y espirituales. He de decir que el libro de James Clear es tal vez uno de los mejores libros que ofrece estrategias concretas y reales para lograr tantos de esos cambios que hemos soñado por años.
Si quieres trabajar conmigo en alguna de estas metas para este año escribe un DM por instagram (@melienmovimiento) o un email a meli@tallerdemovimiento.co
Gracias por escuchar!
Tuesday Jan 11, 2022
Tuesday Jan 11, 2022
En este episodio tengo una conversación con Natalia González. Natalia es Coach Espiritual y de Bienestar Empresarial. Además Natalia práctica terapia floral, sanación con cristales y comunicación con los Ángeles.
Yo conocí a Natalia hace casi 5 años ya, y desde entonces ella ha sido mi coach. Natalia ha sido una excelente guía tanto en mi crecimiento personal, espiritual y laboral. Igualmente, ha sido una de mis grandes inspiraciones para entrenarme y servir como coach.
Durante mi trabajo con Natalia he aprendido a resignificar mi relación con mi trabajo corporativo, a infundirlo de mi propósito mayor y encontrar espiritualidad en los retos que me presenta. Espero que durante este episodio encuentres luces para hacer lo mismo.
En este episodio respondemos preguntas como:
- ¿Cómo se puede alinear el propósito con trabajos que aparentemente estén desligados?
- ¿Qué le aconsejarías a las personas que quieren renunciar?
Para conocer más de Natalia y sus servicios puedes contactarte con ella en su sitio web o a través de Instagram @nataliag.coachespiritual. Si tienes preguntas para mi contáctame a través de @melienmovimiento o meli@tallerdemovimiento.co
Tuesday Dec 28, 2021
#014: Como asumir el papel de le diseñadore para planear tu 2022 con Meli García
Tuesday Dec 28, 2021
Tuesday Dec 28, 2021
Este episodio es un ejercicio para que diseñes tu 2022 asumiendo el papel de le diseñadore. Al principio explico los conceptos y experiencias que me llevaron a diseñar este ejercicio que llevo haciendo por cuatro años.
Te invito a que descargues la guía antes de comenzar a escuchar este episodio. Para el audio cuando el ejercicio va a comenzar, muévete un poco y busca tu medio preferido para escribir y plasmar lo que quieres diseñar el próximo año.
La idea de esta guía es que sea un ejercicio gradual que te sirva para que este año logres lo que te propones y no quede en una lista olvidadas.
Si te interesa ir más profundo en tu diseño del 2022 conmigo y que te ayude a construir ese plan de acción, contáctame a través de @melienmovimiento o escríbeme al correo meli@tallerdemovimiento.co. Puedes reservar una cita exploratoria conmigo bajo el link de Guía Dhármica.
Si quieres estar al tanto del podcast suscríbete para recibir notificaciones.
Tuesday Dec 21, 2021
#013: Cómo diseñar tu ritual de yoga de 30 minutos o menos con Meli Garcia
Tuesday Dec 21, 2021
Tuesday Dec 21, 2021
En este episodio comparto mi experiencia en la creación de un ritual de yoga o de movimiento. Un ritual de yoga no tiene porque durar muchísimas horas y ser algo complicado, requiere más que todo una actitud de auto observación y experimentación.
La idea principal es llevar el movimiento a trascender más allá del ejercicio. Lo que se busca es que ese movimiento dé paso a las reflexiones y observaciones profundas, y nos sostenga en el cumplimiento de nuestras metas y la toma de decisiones alineadas a nuestra identidad más sincera. Estos hábitos que luego evolucionan a rituales sostienen nuestros días y nos ayudan a dirigir nuestra energía para sostener la expresión de nuestro propósito.
Si te interesa ir más profundo en tu practica conmigo y que te ayude a construir ese plan de acción, contáctame a través de @melienmovimiento o escríbeme al correo meli@tallerdemovimiento.co. Puedes reservar una cita exploratoria conmigo, para ayudarte a diseñar un ritual de movimiento que esté alineado a tu propósito.
Si quieres estar al tanto del podcast suscríbete para recibir notificaciones.
Tuesday Dec 14, 2021
Tuesday Dec 14, 2021
Par les amantes de los perros y animales en general, este va a ser un episodio muy especial. En esta entrevista, Stephanie Torres, entrenadora de perros, nos cuenta su proceso de encontrar y expresar su dharma a través del servicio a los animales.
Cubrimos temas cómo:
- ¿Cómo mantenerte presente y pasar tiempo de calidad con tus animales?
- ¿Cómo asumir el rol de liderazgo en el diseño de tu vida?
- ¿Cómo mejorar tú comunicación y capacidades reflexivas gracias a la relación con tus animales?
- ¿Cómo afianzar tus hábitos con la ayuda de tu perro?
Si amas a tus mascotas y quieres profundizar tu relación con ellas no te pierdas este episodio.
Para saber más sobre los servicios de Stephanie en Puerto Rico o en Línea, visita su instagram @fannynannypr.
Tuesday Dec 07, 2021
Tuesday Dec 07, 2021
Este episodio tiene un formato diferente y va a estar dividido en dos. Uno va a ser la explicación de qué es yoga nidra y la siguiente parte va a ser una sesión guiada de yoga nidra.
Nidra es el resultado de dos palabras, Ni viene de vacío, la nada, detención de toda actividad y Dru en este contexto quiere decir sacar, es como escurrir todo eso que no nos sirve para llegar a ese estado de silencio, calma, de vacío. Es una práctica que nos saca a ese estado de nada, de hacer nada, de simplemente ser. Algo que cada vez más necesitamos en nuestras culturas del constante hacer.
La meta es mantenernos despiertes para disolvernos a un estado de consciencia indiferenciada, donde ya no somos individuos, sino une con todo. En esa experiencia de disolución nos desprendemos del cuerpo, del ego, de los pensamientos, y vamos a conectarnos con esa versión más sincera, como le digo yo, con nuestra conciencia profunda. Es un estado de plena dicha.
Este episodio incluye:
- Los beneficios de energéticos, cognitivos y físicos de Yoga Nidra
- Exploramos el trasfondo científico que apoya a todos sus beneficios
- Instrucciones de preparación para la práctica de Yoga Nidra
- Experiencia guiada de 20 minutos de Yoga Nidra (Min 25:35)
Te agradezco mucho que me dejes un comentario sobre tu experiencia sobre esta práctica y la compartas con alguien a quien le pueda beneficiar
Si te interesa ir más profundo en tu práctica de Yoga Nidra conmigo, contáctame a través de @melienmovimiento o escríbeme al correo meli@tallerdemovimiento.co. Pronto estaré ofreciendo un taller de 90 minutos de Yoga Nidra, para que aprendas a hacer esta práctica sole y puedas profundizar en ella.
Si quieres estar al tanto del podcast suscríbete para recibir notificaciones.
Tuesday Nov 30, 2021
#010: Escucha esto si te sientes sobrecogide y ansiose
Tuesday Nov 30, 2021
Tuesday Nov 30, 2021
En este episodio hablo sobre el síndrome de agotamiento o “burn out” como la pandemia silenciosa que estamos viviendo hoy en día.
Con las redes sociales y medios de comunicación estamos actualizados de lo que pasa minuto a minuto, lo que tiene el gran potencial de abrumarnos y hacernos sentir que no hay nada que podamos hacer. A esto se le suman, las crecientes tareas del día a día.
Lo anterior causa un estrés constante que te hace sentir impotente, desilusionade y completamente exhauste y es posible que te ponga en el camino del síndrome agotamiento.
En este podcast exploramos las siguientes preguntas:
¿Qué es el síndrome de agotamiento?
¿Cúales son sus señales de alerta?
¿Qué puedes hacer para recuperar el equilibrio y volver a sentirte positive y esperanzade?
Si estás sintiendo que no puedes manejar el nivel de estrés y necesitas de algo que te ayude a evitar consecuencias mayores cómo el síndrome de agotamiento, pide tu cita exploratoria de Entrenamiento Mental o escríbeme al correo meli@tallerdemovimiento.co o un DM a través de @melienmovimiento.
Si quieres estar al tanto del podcast suscríbete para recibir notificaciones.
Tuesday Nov 23, 2021
Tuesday Nov 23, 2021
En este episodio, hablo sobre Ayurveda y la contribución de esta ciencia al proceso de autoconocimiento. Ayurveda es la ciencia hermana del yoga, y se originó en la India hace más de 3.000 años. Se basa en la idea de que la enfermedad se debe a un desequilibrio o estrés en la conciencia de una persona.
Principalmente exploro el concepto de los Doshas o calidades energéticas (Vata, Pitta, Kapha) como herramientas para el proceso de autoestudio, y en consecuencia la personalización de nuestras prácticas de movimiento y mayor acercamiento a nuestro dharma (propósito).
Por otro lado, habló de ciertos patrones que gobiernan nuestras vidas en donde muchos son muy útiles, y elevan nuestros dones naturales. Sin embargo, tenemos otros que no son tan útiles, y son programas que tal vez queramos cambiar.
En este podcast exploramos las siguientes preguntas:
¿Cuál es la diferencia entre el yoga y Ayurveda?
¿A que se refiere el término “Veda”?
¿Cómo encontrar el camino hacia el Svadhyaya, autoconocimiento?
¿Cómo personalizar tu práctica de yoga o movimiento según tus tendencias energéticas?
¿Cómo utilizar todos estos conceptos ayurvédicos para identificar nuestras fortalezas y con ellas las pistas hacia nuestro dharma (propósito)?
Si te interesa ir más profundo en tu practica conmigo y que te ayude a construir ese plan de acción, contáctame a través de @melienmovimiento o escríbeme al correo meli@tallerdemovimiento.co. Puedes reservar una cita exploratoria conmigo, donde podemos analizar tus tendencias a mayor profundidad y puedo diseñar prácticas que respondan tanto a lo que quieres como lo que necesitas, ante todo personalizarlas para que te ayuden a vivir en propósito.
Si quieres estar al tanto del podcast suscríbete para recibir notificaciones.
Tuesday Nov 16, 2021
#008: La danza como lenguaje universal y fuerza revolucionaria con Cami Urbina
Tuesday Nov 16, 2021
Tuesday Nov 16, 2021
En este episodio tengo una conversación con Cami Urbina, con relación a su conexión con la danza como medio de expresión y conexión. Cami ha viajado por todo el mundo en misiones humanitarias de la ONU, y a todos los lugares que ha ido siempre encuentra una manera de comunicarse y entender la cultura a través del baile.
El episodio parte del análisis de la serie de Netflix “We Speak Dance” y de la danza más allá de una expresión escénica y de entretenimiento. Vemos cómo en esencia es una expresión que todas las culturas han utilizado a lo largo de la historia para fortalecer los lazos que unen a sus comunidades.
También hablamos de otros rituales de bienestar como la pintura, la creación de ambientes propicios para conectarnos con nosotres mismes y darnos permiso de descansar. Igualmente, exploramos el concepto de movimiento como una herramienta de poder por medio de diversas posturas que nos pueden ayudar en momentos que necesitamos motivación.
Exploramos preguntas como:
¿Has utilizado la danza o el movimiento en momentos de estrés o miedo?
¿Algún consejo para incorporar la danza en el día a día?
¿Qué otros roles tienes en tu vida más allá del trabajo y qué aspiraciones tienes en cuanto a nuevas expresiones futuras de tu dharma?
Escríbeme tus preguntas o sugerencia a meli@tallerdemovimiento.co o @melienmovimiento
Si quieres estar al tanto del podcast suscríbete para recibir notificaciones.